ETAPA 4 del Camino de Santiago (30 de Junio)

Las alarmas sonaron esta mañana a las 6:00.  Por suerte, como está siendo habitual, nadie se quejó y, salvo alguno al que le costó algo más despegarse de la cama, todos se prepararon rápido para comenzar el día. 

La etapa más larga hasta ahora no desalentó nuestros ánimos. En la primera parte del recorrido, observamos la cantidad de campos de cultivo, uvas incluidas, que hay en esta zona. Después, bosques de pinos, ríos  y mucha, mucha naturaleza. 

La dureza de la etapa radicaba en su longitud más que en su desnivel, lo que nos permitió disfrutar del paisaje, de otros peregrinos y de nosotros mismos con canciones, juegos, chistes y más charlas. Sin embargo, las lógicas consecuencias del desgaste de los días anteriores, empiezan a hacer mella y los grupos se estiraron como un chicle, con mucho empuje en los primeros y más pausados los de atrás.

Aun así, ni las ampollas son capaces de detener a nuestros chicos. 23 kilómetros y seis horas después, llegamos a Caldas de Reis. 

La ciudad, bañada por el río Umia, nos dio la bienvenida con una procesión por el corpus y las calles engalanadas con pétalos de flores, en el que nos contaron que era el día más importante del año aquí. 

Esta vez, en lugar del menú del peregrino, optamos por un plato combinado que devoramos muy gustosamente.

Gracias a los amables dueños del restaurante, nos enteramos de la utilidad del mencionado río: los peregrinos se meten en sus gélidas aguas y para activar la circulación y seguidamente se dirigen a las termas de agua a 38º antes de ir a sus albergues a descansar. Y eso fue exactamente lo que nosotros hicimos: baño de agua fría —con caídas al agua incluidas—, baño de agua caliente y albergue. 

Esta vez nos tocó él albergue-hotel O Cruceiro, que a más de uno dejó boquiabierto por ser más un hotel que un albergue, con habitaciones menos numerosas y baños privados.

Para finalizar el día, nos reunimos de nuevo todos para hacer una actividad de reflexión y acabar un día redondo cenando en una pizzería local. 

Mañana, penúltima etapa, será una jornada de dificultad media que seguro supondrá una bocanada de aire fresco a estos ya experimentados peregrinos antes de llegar a Santiago.

Camino-de-Santiago-Ruta-de-la-Plata-9

Image 1 De 2

ETAPA 5 del Camino de Santiago (1 de Julio)

Muchos hemos coincidido en que hoy ha sido la ruta más bonita de todas. Bosque y más bosque con una variedad asombrosa de árboles y vegetación, ambientado con la banda sonora que los pájaros nos regalaban.

Nuestros chicos, ordenados ya según las condiciones físicas se cada uno, hicieron la ruta con relativa facilidad y para la mayoría resultó muy placentera. 

Pasamos después por pueblos como Carracedo o Casalderrique y nos metimos de nuevo en la frondosidad del bosque. Las ramas de los árboles unas sobre otras a ambos lados del camino daban una sombra realmente agradable y convertían nuestra ruta en un lugar pintoresco por el que uno se sentía afortunado de poder pasear.

Tras recorrer la mayor parte del trayecto entre naturaleza, pasamos a un tramo más urbanizado que, pese a no ser tan bonito, nos animó a seguir, ya que una vez cruzado el río Ulla, vimos las señales de Padrón, el final de nuestra etapa, que terminaría a orillas del río Sar.

Para comer elegimos un menú en la famosa pulpería Rial y justo después fuimos al pabellón municipal de deportes para acomodarnos. 

Los chicos, incansables, disfrutaron de juegos durante un buen rato y más tarde salieron a dar una vuelta antes de la cena. 

En esta ocasión repetimos con igual éxito la cena de perritos calientes y acabamos la jornada con la culminación de un juego en el que todos hemos participado a lo largo del día. 

26 kilómetros nos separan del objetivo. Para ello afrontaremos la etapa más larga con la misma alegría y ganas —o incluso más— que las que echamos en nuestras mochilas al salir de Almendralejo.

Camino-de-Santiago-Ruta-de-la-Plata-12

Image 1 De 2

También puede interesarte: Etapas 2 y 3 del Camino de Santiago del Ruta de la Plata

Autor

Colegio Ruta de la Plata

Colegio bilingüe de Almendralejo y Centro Autorizado de Cambridge English.

Los comentarios están cerrados
 

Suscríbete al BLOG del Colegio Ruta de la Plata

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar