Nos despertamos a las siete y media más cansados de lo normal. Hoy, don Antonio no vino tan temprano a verificar si ya estábamos despiertos y nos costó más de la cuenta llegar a tiempo para a las ocho y media nos montarnos en el autobús. Por el camino, el paisaje del valle y las montañas de alrededor nos dejaban ver con campos de higuera, maizales, oleoductos, centrales termoeléctricas y una gran cantidad de pueblitos que pasamos al ritmo del altavoz que los españoles hemos comprado en Turquía.

Ya con menos ojeras, llegamos al teleférico de Bağbaşi, con unas vistas memorables. A juzgar por los nervios pasados mientras ha durado el viaje en la cabina, algún que otro participante de la excursión tardará en montarse en uno igual. Allí tuvimos tiempo de explorar la zona mueroontañosa, el camping cercano y tomar algo para entrar en calor. Las vistas eran preciosas; se respiraba pura paz y tranquilidad.

De vuelta en el autobús, recorrimos la moderna ciudad de Denizli y comimos en un bufet. Con las pilas recargadas, tocaba la siguiente parada: Pamukkale. Allí nos quedamos boquiabiertos con la espléndida formación geográfica y, tras una parada para inmortalizar el momento, llegamos a las piscinas de aguas termales con agua calentita donde Cleopatra pasó mucho tiempo usando sus curativas aguas para que su belleza perdurase muchos años. Es un sitio exótico; pudimos caminar sobre piedras redondeadas muy resbaladizas y pilares de antiguas ruinas que había en el agua. Como veis, en este proyecto #ScienceinOurHands se aprende de ciencias y de muchas otras asignaturas.

 

 

Los fotógrafos de la piscina nos hicieron una foto del grupo y, antes de ir a la zona más emblemática de Pamukkale, compramos una de las fotos que, sin duda, guardaremos para siempre.

En la parte más llamativa, la erosión de roca caliza y el travertino hace que se formen piscinitas de agua caliente y dejan un paisaje blanco que se asemeja a una montaña nevada o al de un glaciar. En este lugar tan increíble dimos un paseo montaña abajo, haciendo fotos y disfrutando de un paisaje único en el mundo.

Ya en el hotel, tocaba reunión de despedida en una de las habitaciones para acabar el que ha sido mi día favorito desde que llegamos. De este viaje #ErasmusPlus nos llevaremos muy bonitos recuerdos y, por supuesto, grandes amigos con quien esperamos coincidir en el futuro.

Autor

Colegio Ruta de la Plata

Colegio bilingüe de Almendralejo y Centro Autorizado de Cambridge English.

Los comentarios están cerrados
 

Suscríbete al BLOG del Colegio Ruta de la Plata

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar